374
Estamos a horas para que el huracán categoría 1, entre a estas tierras caribeñas. Ingresando por Isla Mujeres en el transcurso de la madrugada de marte a miércoles; dicho huracán categoría 1 tiene grandes posibilidades de volverse categoría tres, con vientos de 206 kilómetros por hora.
Pero ¿qué debemos hacer durante y después de este fenómeno meteorológico? A continuación te compartimos algunas medidas de prevención.
- Realiza un plan familiar de emergencias.
- Prepara un botiquín de primeros auxilios.
- Ten preparados alimentos enlatados y agua purificada o hervida en envases con tapa.
- Coloca los documentos importantes en bolsas de plástico.
- Elabora un directorio telefónico con los números de familiares, escuelas, servicios de emergencia, seguridad y Protección Civil.
- Limpia la azotea, desagües, canales y coladeras.
- Mantén una radio de pilas encendida para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
- Desde el interior de tu casa, protege vidrios y cristales con cinta adhesiva colocada en forma de “X” y corre las cortinas. Las ventanas grandes pueden cubrirse con tablas que soporten los fuertes vientos.
- Ten en cuenta la probabilidad de evacuar tu hogar si lo consideras inestable.
- Corta ramas de árboles que podrían desprenderse y causar daños.
- Ten a la mano ropa abrigadora o impermeable.
DURANTE EL HURACÁN
- Conserva la calma y tranquiliza a tus familiares.
- Mantén encendido el radio de pilas para obtener información o instrucciones acerca del huracán.
- Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica.
- Cierra las llaves de paso de gas y agua.
- Mantente alejado de puertas y ventanas.
- Si el viento abre una puerta o ventana, no avances hacia ella de frente.
- Mantente atento a la información de autoridades y medios de comunicación, hasta el fin de la emergencia.