Sin duda en el teléfono es un medio de comunicación primordial que nos permite conectarnos con nuestro entorno en cualquier momento, lugar u hora, lamentablemente esta herramienta se ha convertido en un arma de doble filo.
El crimen organizado ha usado las llamadas para conseguir dinero fácil a cambio del dolor y preocupación de otros; generar angustia y temor a través del uso de lenguaje violento.
Por ello, debemos conocer saber que hacer en caso de estas situaciones, a continuación, te dejamos algunas recomendaciones.
1.-Mantener la calma.
2.-Escuchar con atención lo que te dicen.
3.-Interrumpir la llamada y verificar si la situación que se plantea es real o no, llamando al familiar.
4.-Anotar el número entrante, el sexo de la persona y todos los datos posibles. De ser posible, graba la llamada.
5.-No los enfrentes ni cuestiones.
6.-¡Actúa! Una vez que hayas localizado a tu familiar, descuelga el teléfono al menos un par de horas.
7.-Si recibes una llamada amenazante, responde que es número equivocado y cuelga.
8.-La información y la prevención son las mejores armas contra el delito de la extorsión. En la mayoría de las ocasiones, la propia víctima es quien proporciona la información a los propios delincuentes sin darse cuenta.
Recuerda no dar información des información personal a desconocidos. Mantente en comunicación constante con su familia; infórmales dónde estás, con quién y a qué hora regresarás a tu casa.