Al menos cinco personas murieron y seis están desaparecidas por el desbordamiento de una quebrada que arrasó barrios marginales de una ciudad del noreste de Colombia, en medio de una devastadora temporada de lluvias, indicaron este miércoles autoridades.
La quebrada Tonchala, de la ciudad de Cúcuta, se salió de su cauce en la noche del martes y “causó una gran inundación que arrasó todo a su paso”, dijo a la AFP el servicio de prensa de la secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres local.
La entidad confirmó el número de víctimas y aseguró que unas 209 viviendas, en su mayoría ubicadas en barrios marginales, resultaron afectadas.
En fotos oficiales se ven casas de tejas y ladrillos destrozadas, árboles derribados y una capa de lodo que cubre el suelo, mientras adultos y niños damnificados tratan de recuperar pertenencias en medio de los escombros.
La alcaldía de Cúcuta advirtió en Twitter sobre las consecuencias nefastas de construir viviendas “en zonas de alto riesgo”, a las orillas de ríos y quebradas, como las sufridas la víspera durante esa “trágica noche”.
Fronteriza con Venezuela, Cúcuta es una de las ciudades más pobres de Colombia, donde casi la mitad (45,4%) de la población vive con menos de tres dólares diarios, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Muchas de las edificaciones afectadas eran viviendas precarias de barrios de invasión.
Con las nuevas víctimas, la cifra de fallecidos en dos meses de intensas lluvias asciende a 27, sumado a decenas de heridos y miles de damnificados, de acuerdo a un consolidado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Además, 26 de los 32 departamentos del país han sido castigados con 154 inundaciones, 143 deslizamientos, 56 vendavales, 47 temporales, 32 crecientes súbitas y tres tormentas eléctricas.
Fuente: Excelsior